1x1

El asombroso ascenso de la adolescente que superó a Tiger Woods

El ascenso de Lydia Ko a la cima del golf es una de las mayores hazañas que se haya registrado en la historia del deporte.
A sus 17 años, Ko no sólo se instaló como la número uno del golf femenino, sino que también se convirtió en la jugadora más joven en alcanzarlo en el deporte profesional tanto en hombres como en mujeres, batiendo la marca que Tiger Woods logró en 1997 a los 21 años.
Entre las mujeres el récord lo tenía la surcoreana Jiyai Shin, que encabezó el ránking a los 22 años en 2010.
Su manera de celebrarlo fue ganando en semanas consecutivas el Abierto de Australia y el Nueva Zelanda, torneo que había ganado como aficionada hace dos años y en el que batió el récord del recorrido en la segunda ronda con 61 golpes.
El primer título que logró fue en el Abierto de Canadá en 2012, cuando todavía jugaba como aficionada.
Fue el décimo triunfo de la sorprendente carrera de la neozelandesa nacida en Corea del Sur, algo que no ha dejado indiferente a ninguna jugadora en el circuito femenino.
"No creo que ella se dé cuenta de lo que está haciendo", dijo la australiana Karrie Webb, ganadora de siete torneos majors, los de más prestigio en el circuito profesional.
"Yo seguía diciendo que nunca íbamos a ver a una jugadora que estuviera así de lista a esta edad, y entonces aparece Lydia Ko y sube el barómetro aún más para las próximas generaciones".
Para Webb es todo un logro llegar a ser número uno del mundo, sea cual sea la edad, pero "hacerlo a los 17 es increíble".

"Sólo el comienzo"

Ko apareció en su primer torneo profesional cuando tenía tan solo 12 años de edad y captó las primeras miradas del circuito al superar el corte.
Tres años más tarde se convirtió en la jugadora más joven en ganar un torneo de la Asociación Profesional de Golf de Estados Unidos, el Abierto de Canadá, el cual defendió con éxito en 2013.
Ko llegó al mundo del golf combinando un talento excepcional y la frescura de su juventud.
Para entonces su imagen comenzaba a ser reconocida, siempre acompañada de sus anteojos.
Pero un día apareció con lentes de contacto y su crecimiento comenzó a ser incluso más rápido.
"Lydia lo lleva en sus golpes", dijo su entrenador David Leadbetter, quien también trabajó 14 años con el británico Nick Faldo.
"Ella camina en esta nube y no se emocionada demasiado. Tampoco se desilusiona demasiado", comentó Leadbetter en referencia al próximo gran objetivo de su pupila, ganar uno de los majors del calendario.
"Personalmente creo que (ser número uno) es el comienzo", aseguró la joven golfista.
"El golf es un deporte que se puede jugar por muchos años y ese es mi plan".
"Estamos tan solo en el inicio de mi segundo año en el circuito. Estoy disfrutando eso y ya estoy esperando ver lo que viene más adelante. Hay muchas cosas que necesito hacer mejor", dijo Ko con sinceridad.
Pero, ¿qué significa para una jugadora llegar a la cima tan rápido?
"Mi plan es retirarme cuando tenga 30 años y no para ir a la playa y pasar el rato por el resto de mi vida", aseguró Ko recientemente.
Ko se está convirtiendo en unas de las deportistas más populares del circuito femenino de golf.
"Siempre hay una segunda carrera que llega y estoy tratando de prepararme pensando en ella. Juego un deporte y psicología se vincula bien con ello".
Es evidente que Lydia Ko es una jugadora como ninguna otra y pese a su juventud ya está construyendo la base para trascender más allá del golf, en este caso, tanto del femenino como del masculino.

Lo Más Visto