Cuando los ciclistas colombianos viajaron a Francia para competir por primera vez en el Tour en 1984, llevaron consigo un suplemento energético que nunca se había visto en las carreteras galas: la panela. Ese azúcar mascabado en panes llamó tanto la atención que compañeros de otros equipos –y otras nacionalidades– que viendo que los colombianos escalaban las montañas "como si las estuvieran bajando", comenzaron a pedirles un pedazo de "ese ladrillo" que comían. Ver más
Lo Más Visto
-
GINEBRA.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) alertar...
-
Adama tiene 18 años y es la primera paciente que sobrevivió al virus en la clínica para embarazadas con el virus que Médicos Sin Fronteras ...
-
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los Leones del Escogido y las Águilas Cibaeñas ganaron sus compromisos en la jornada sabatina del...
-
INTERNACIONAL.- El cuidado de los ojos y la salud visual son una de las principales decisiones para preservar el bienestar. El arranque ...
-
Si piensas que ingerir alimentos que tienen una menor cantidad de grasas es saludable y que por eso puedes comer todo lo que quieras, qu...
-
El tenista dominicano Víctor Estrella ganó este sábado el Challenger de Morelos tras vencer al campeón del Milex Open 2015, el bosnio Dam...
-
El candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, exhortó ayer a las mujeres del y a las que viven en el exterior, a empoderarse del cam...
-
El expresidente Leonel Fernández lanzó ayer un mensaje que pretende dejar claro el panorama del Partido de la Liberación Dominicana (PLD...
-
El novato dominicano Luis Severino ganó su tercera apertura seguida y Álex Rodríguez pegó el jonrón número 681 en su carrera para ayudar...
-
INTERNACIONAL .- En la sociedad actual hay una demanda desmesurada de personas que quieren perder peso, en la mayoría de los casos por n...